viernes, 18 de noviembre de 2016

EXPEDICIÓN DE BALMIS




EXPEDICIÓN BALMIS
La Real Expedición Filantrópica de la Vacuna, conocida como Expedición Balmis en referencia al médico español Francisco Xavier Balmis.
Fue una expedición de carácter filantrópico que dio la vuelta al mundo y duró desde 1803 hasta 1814. Su objetivo era en principio que la vacuna de la viruela alcanza se todos los rincones del por entonces Imperio español ya que la alta mortandad del virus estaba ocasionada la muerte de miles de niños. A partir del hallazgo de que inoculando en las personas sanas el virus vacuno se lograba que el virus humano no prosperase, el mayor problema estaba en cómo distribuir la vacuna a toda la población en riesgo teniendo en cuenta los pésimos transportes de la época y las inexistentes condiciones de conservación. Logró convencer al rey Carlos IV de la transcendencia de financiar una expedición que permitiese transportar la vacuna a los territorios americanos donde la viruela estaba causando terribles estragos.
¿Como se transportaba la vacuna?
La vacuna se mantenía de una persona a otra, formando una “cadena humana” que mantuviera el virus de la vacuna vivo con sus plenas facultades, asegurando así su viabilidad. Los “recipientes” humanos deberían ser niños. Pero Balmis no encontró ningún padre que estuviera dispuesto a ofrecer a sus hijos para semejante “experimento”.
¿Dónde se podían encontrar “voluntarios”?
La solución estaba en los niños abandonados en los orfanatos o casas de expósitos o inclusas.
Así, el 30 de noviembre de 1803, hace ahora exactamente 213 años, partió del puerto de La Coruña La Real Expedición Filantrópica de la Vacuna a bordo de la corbeta María Pita con 22 niños, que hicieron de cadena humana para mantener la vacuna viva. El papel de esta mujer fue fundamental porque era la responsable y encargada de cuidar de estos 22 niños y conseguir que estuviesen en buenas condiciones porque eran los portadores de esta especial vacuna.
¿Quién es Francisco Xavier Balmis?
Francisco Xavier Balmis es un médico cirujano de la corte del rey español Carlos IV, propuso al rey una idea descabellada: llevar la vacuna en un “recipiente” humano.
¿Qué es la viruela?
La viruela es una enfermedad muy contagiosa causada por un virus del grupo Poxvirus, que comenzaba bruscamente con malestar general, cansancio, fiebre alta, dolor de cabeza… Al cabo de unos días la piel se cubría de bultitos, que formaban ampollas, más tarde pústulas y después pústulas. Se cree que la viruela surgió en algún momento al comenzar los primeros asentamientos agrícolas empezó en Asia y se extendió por Europa. 

                              

NEREA ROMERO Y MARÍA SÁEZ 

3 comentarios:

  1. Un articulo muy interesante la información que a beis dado a sido muy buena .

    ResponderEliminar
  2. Gran trabajo
    Os felicito
    Teneis mi 10
    Os lo mereceis
    Seguir asi porque vais a llegar muy lejos
    Sois las mejores
    Seguir asi chicas
    Un cordial saludo de vuestro querido amigo y compañero de clase Jose Antonio
    Adios
    ;)
    :)

    ResponderEliminar
  3. dice cosas que yo no sabia es muy bueno y te ayuda aprendertelo y esta muy bien por que esta resumido y todo

    ResponderEliminar